La Semana del Libro llegó a su fin con una actividad llena de creatividad y entusiasmo: una exposición en la que cada curso presentó una portada de un libro representada por estudiantes. Esta iniciativa buscó fomentar el amor por la lectura y la expresión artística, permitiendo a los participantes interpretar diversas obras literarias de manera visual y dinámica.
Durante la exposición, se pudieron apreciar representaciones de libros icónicos como El gato con botas, Subterra, El gorro de lana, Juan, Julia y Jericó, entre muchos otros. Cada curso se esmeró en recrear con detalle las portadas, utilizando vestuario, escenografía y caracterización para dar vida a los personajes y transmitir la esencia de cada obra.
Además de ser una instancia de expresión artística, la actividad incluyó una competencia en la que un jurado evaluó las mejores interpretaciones. En la categoría "Comunidad de Aprendizaje", el curso Kinder se destacó con su representación de El gato con botas, logrando cautivar al jurado con su creatividad y puesta en escena.
Por otro lado, en la categoría "Comunidad Media", la competencia estuvo reñida, resultando en un empate entre 7° básico, con su interpretación de Ana de las tejas verdes, y 2° medio A, con Las ventajas de ser invisible. Ambas presentaciones sobresalieron por su nivel de detalle, compromiso y fidelidad a las obras originales, lo que llevó al jurado a reconocer el esfuerzo de ambos cursos.
La Semana del Libro no solo permitió a los estudiantes acercarse a la literatura de una manera innovadora, sino que también promovió el trabajo en equipo, la creatividad y el desarrollo de habilidades expresivas. Sin duda, esta actividad dejó una huella en la comunidad educativa, reforzando la importancia de la lectura y el arte como herramientas fundamentales para el aprendizaje y la imaginación.